Lucas González es el elegido tras la salida de Rescalvo: una apuesta ofensiva para un equipo en crisis
El Deportes Tolima confirmó oficialmente la llegada del técnico bogotano Lucas González Vélez como nuevo director técnico del equipo profesional masculino tras la salida de Ismael Rescalvo, quien dejó el cargo luego de una eliminación temprana en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay I-2025 y un semestre marcado por tensiones con la hinchada y bajos resultados en momentos clave.
La decisión fue anunciada el domingo 22 de junio a través de las redes sociales del club, donde se le dio la bienvenida a González con el mensaje: “Lucas, bienvenido a territorio PIJAO. Una tribu con pasión, carácter y que nunca se cansa de luchar. ¡Vamos con toda, profe!”
La caída de Rescalvo
Ismael Rescalvo, quien había llegado con expectativas altas por su experiencia en Ecuador y Colombia, no logró consolidar un proceso competitivo en el equipo pijao. Pese a tener un rendimiento estadístico aceptable —con un 47.5 % de victorias en todas las competencias—, fue duramente cuestionado por su estilo de juego conservador, especialmente en los partidos como local.
El punto de quiebre se dio en los cuadrangulares semifinales, donde Tolima no ganó ninguno de los seis partidos disputados, finalizando último en su grupo con cuatro empates y dos derrotas. A ello se sumó la eliminación en la fase 2 de la Copa Libertadores frente a Melgar (Perú), lo que cortó las aspiraciones internacionales del club.
Las críticas de la afición no se hicieron esperar. En varios partidos se vieron pancartas exigiendo su salida, como aquella que rezaba “NO MÁS RESCALVO, LA HINCHADA SE RESPETA”. Incluso en una de sus últimas ruedas de prensa mostró molestia frente a las preguntas de los medios, dejando ver el ambiente tenso que rodeaba su gestión.
Una apuesta por el juego moderno
Lucas González, de 44 años, es reconocido por su enfoque ofensivo, su vocación metodológica y su uso intensivo del análisis de datos y video. Fue elogiado por su trabajo en Águilas Doradas, donde en el primer semestre de 2023 clasificó primero de la Liga sin perder un solo partido en la fase regular. Luego dirigió al América de Cali, con el que también alcanzó cuadrangulares, aunque sin lograr el paso a la final.
En 2024 tuvo un corto paso por Central Córdoba de Argentina, donde dirigió nueve partidos (con saldo negativo de siete derrotas), lo cual no desdibujó su perfil ante los ojos de Tolima. Su estilo de juego incluye posesión proactiva, presión alta tras pérdida, extremos abiertos y laterales profundos, con esquemas flexibles como el 4-3-3 y el 4-2-3-1.
Expectativa en la hinchada
La llegada de González ha sido recibida con expectativa entre los aficionados, que ven en él la posibilidad de recuperar un fútbol dinámico y competitivo. No obstante, también existen dudas sobre su capacidad para sostener resultados en momentos de presión, una crítica que ha acompañado sus pasos anteriores.
De esta manera, Deportes Tolima inicia un nuevo capítulo con la mirada puesta en reconstruir su identidad futbolística y retomar protagonismo en la liga colombiana. El debut de González se espera en la jornada inaugural del segundo semestre, aún con un plantel en revisión.